
¿Qué es operar en materias primas?
Los mercados de materias primas ofrecen la posibilidad de beneficiarse de los cambios en la oferta y la demanda de bienes de todo el mundo cuando los productores bloquean y protegen sus precios para entregas futuras. Entre los grupos más populares de materias primas se incluyen los metales (oro, plata, cobre, platino, paladio), la energía (petroleo crudo, petróleo Brent, gas natural), el grano (maíz, trigo) y otras materias primas blandas (azúcar, cacao, café).
Ofrecen grandes oportunidades de inversión debido a su demanda, alta y estable, lo que permite diversificar y gestionar el riesgo de una cartera, especialmente en períodos de inflación o inestabilidad económica.
*M4Markets no ofrece trading de materias primas blandas y granos.
¿En qué consiste la inversión en materias primas?
Cuando operas en CFD sobre materias primas, el activo subyacente del CFD que compras no te pertenece. Como inversor, debes especular cómo reaccionará el mercado de las materias primas ante los diversos factores que afectan nuestro día a día.
Para especular el movimiento del precio de una materia prima, debes tener en cuenta factores como el clima, disputas de operaciones, guerras, cambios geopolíticos y cambios medioambientales que puedan afectar a los precios y crear volatilidad en el mercado.
Teniendo en cuenta los factores anteriores, puedes suponer si el precio de la materia prima que te interesa subirá o bajará. Con esa información, puedes ir en largo/comprar o ir en corto/vender, para obtener beneficios. Algunas de las materias primas más populares incluyen el petroleo crudo, oro, petroleo Brent, plata, gas natural, maíz, soja y café.
